Los sentimientos expresados con más frecuencia por las parejas que se someten a la reproducción con asistencia médica son los siguientes:
- Depresión ("¿conseguiré ser padre algún día?").
- Culpabilidad ("soy responsable de que no podamos ser padres").
- Angustia (relacionada con la incertidumbre y la espera).
- Frustración y disminución de la autoestima.
- Negación ("por qué yo, ¡es injusto!").
- Pérdida del control ("ya no soy dueño de mi destino" ni del de mi pareja).
- Problemas de identidad con respecto a sí mismo y a los demás.
- Tristeza (si el resultado del tratamiento es negativo).
- Dificultad para concentrarse o para rendir en el trabajo.
- Problemas en la relación con los familiares y amigos.
- Soledad y aislamiento (generados por las obligaciones derivadas del tratamiento).
- Pensamientos obsesivos relacionados con el niño.
- Posibles problemas sexuales (las relaciones sexuales pueden verse afectadas por las obligaciones derivadas del tratamiento).
- Envidia de las parejas que tienen un niño.
La fase de tratamiento propiamente dicha se caracteriza por grandes altibajos emocionales. Al principio del tratamiento, las parejas experimentan una gran excitación y tienen muchas esperanzas de éxito, que pueden ir seguidas de decepción y tristeza si no se produce un embarazo.
En general, las mujeres buscan información y apoyo, mientras que los hombres intentan distanciarse. Estas diferencias, si no se resuelven, pueden llegar a deteriorar la relación de pareja.
El afrontamiento de los problemas de la fertilidad requiere siempre encontrar la fuerza en uno mismo y en la pareja para atravesar este periodo difícil. Esto significa también pedir ayuda cuando sea necesario e informarse lo mejor posible sobre su situación y las fuentes de ayuda disponibles.
Se ha escrito mucho sobre los sentimientos de las parejas con problemas de la fertilidad. No obstante, cada fase y cada persona precisan un enfoque particular. Es imposible dar a cada persona las mismas consignas sobre la manera de abordar estos sentimientos. Por otro lado, muchas parejas os han precedido, lo que puede ser una ventaja. Es importante averiguar cómo y con quién te sientes mejor. Esperamos que los datos de este sitio web te ayuden en esta búsqueda. El reconocimiento de estos sentimientos y las diferencias en las posibles reacciones con tu pareja constituyen ya una etapa importante.